
Culmina segundo Ciclo del Programa de Capacitación en Emprendimientos Ancestrales Mapuche
Con la presencia de autoridades municipales de la comuna de El Bosque y de la Universidad Central, se llevó a cabo el cierre del segundo Ciclo del Programa de Capacitación en Emprendimientos Ancestrales Mapuche, la actividad tuvo lugar en el Centro Ceremonial Mahuidache.
Carmen Silva, directora del centro de servicios de la Universidad Central, destacó que lograron un tremendo desafío, que era llevar las tecnologías de la información a los aprendizajes de cada uno los beneficiarios de la comuna de El Bosque. “Hoy día podrán promover el desarrollo local desde la autonomía y en su espacio con empoderamiento, sin perder la cosmovisión mapuche y lograr también generar cooperativismo entre ellos”
En el acto estuvo presente el alcalde subrogante de la comuna de El Bosque, Manuel Zuñiga, quien dijo que más que nunca en la municipalidad están preocupados por sus habitantes y en este caso las comunidades Mapuche, destacó además que para el gobierno local siempre estará primero el ciudadano y por ello dan apoyo a este tipo de iniciativas.
Por su parte María Huenchú Huina, encargada de los programas de pueblos originarios de la municipalidad de El Bosque, destacó que a pesar de todos los contratiempos pudieron culminar de manera óptima este segundo ciclo, “un periodo que se desarrolló vía virtual y permitió estar aquí para poder tener personas capacitadas que tengan las herramientas suficientes para poder continuar con la generación de ingreso para su familia”
Para Osvaldo Antilef, esta experiencia fue gratificante al poder ver como los participantes que un principio no contaban con las herramientas como internet para conectarse a las clases pudieron sortear esa y otras adversidades para poder culminar este ciclo.
Antilef, felicitó a todo el equipo de trabajo que conformó la universidad Central para esta labor y vaticino que gracias a la experiencia adquirida el tercer ciclo será todo un éxito